
Concierto “Como la luna y el sol” a cargo de Ana AlcaideConcierto “Como la luna y el sol” Población: Orihuela del Tremedal. Lugar: Iglesia Parroquial de San Millán. Día: 22 de Agosto (domingo). Hora: 19,00 h. ANA ALCAIDE en CUARTETO son: Ana Alcaide: Voz, Viola de Teclas, Violín Rafa del Teso: Guitarra, Mandola William Cooley: Psalterio, Oud, Santur, Percusiones Jaime Muñoz: Flautas y Clarinete Presentación del DVD “El culto a la Virgen del Tremedal” realizado por el Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, a cargo de Juan Manuel Berges y Raúl Ibáñez. |
La DGA destina 400.000 euros a los Parques Culturales de AragónLa Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Aragón destina en este año 2010 cerca de 400.000 euros a los cinco Parques Culturales que dependen del Departamento de Educación, Cultura y Deporte. Entre estos espacios se encuentran los parques de Albarracín, Río Martín y Maestrazgo, en la provincia de Teruel, además de los oscenses del Río Vero y San Juan de la Peña. Esta cuantía se divide en dos capítulos. El correspondiente a inversiones cuenta con una partida de 285.750 euros, divididos entre los cinco Parques Culturales. Dentro de este apartado, el Parque Cultural Albarracín cuenta con una partida de 60.000 euros para el diseño, ejecución y montaje de una mesa de interpretación para la Tejería de Tormón; para el equipamiento interior y acabado del Cine de Bezas como sede del Parque y centro de Información de Visitantes; y para la edición de cartelería relativa a las actuaciones e inversiones en el parque, en el término municipal de Rodenas. En el caso del Parque Cultural Río Martín, la partida que recibe este año es de 51.750 euros. En concreto, las partidas se destinarán a la adecuación del mirador de Rocha de las Bodegas (Oliete); para el equipamiento para miradores e instalaciones interpretativas del patrimonio del parque (Montalbán); adecuación y equipamientos del Centro de Interpretación de Arte Rupestre Antonio Beltrán (Ariño); para la tercera fase de adecuación de los lavaderos tradicionales y equipamientos del albergue municipal en Obón, y para actuaciones de consolidación de la Torre de la Mora en Alcaine. El Parque Cultural Maestrazgo cuenta con una partida en el apartado de inversiones de 50.000 euros, que se reparten en diferentes actuaciones. Así, se acometerá la segunda fase de rehabilitación de los lavaderos de Los Olmos; rehabilitación del paseo de ronda y muralla de Puertomingalvo; arreglo de humedades y de la fuente de la ermita de San Just (Cuevas de Almudén). Por otra parte, también se acondicionará el sendero fluvial de Molinos; se acometerá el proyecto de señalización de ermitas de Mosqueruela; se arreglará la Fuente del Chorrillo de Seno y se adecuará la ermita de Santa María en Jarque de la Val. X SEMANA CULTURAL DE BRONCHALESSÁBADO, 31 JULIO 08:15 h.- Senderismo: Plaza de la Fuente–Fuente del Manzano. Por la Dehesa y Sestero de las Vacas. 18:00 h.- Inauguración de la X Semana Cultural, por el Mantenedor de la misma, Juan Villalobos Gómez. Quedarán abiertas al público las siguientes exposiciones. - Exposición-Homenaje a la Asociación “Tambor y Bombo Santa Bárbara” en su décimo aniversario. - Bordado en Tul y Bolillos. José Alcoy. - Dibujos a carboncillo y pastel. Juan Antonio Dobón Asensi. - Tejas Decoradas. PIlar Lahuerta Dobón. - Pinturas y Peinetas. Realizadas por socias de la Asociación Amas de Casa” Sierra Alta” durante el curso promovido por la Asociación. - Esmaltes y Punto de Cruz. Teresa Esteban Herrero. Las exposiciones estarán abiertas al público, en el salón del ayuntamiento, desde el día 31 de julio –sábado– hasta el día 8 de agosto –domingo–, en horario de 18 a 20 horas. 23:00 h.- Concierto espectáculo de Los Titiriteros de Binefar. Plaza de La Sopeta.
DOMINGO, 1 DE AGOSTO. 08:15 h.- Senderismo: Plaza de La Fuente–Fuente del Canto, por Collado Sevillanos y la Calzada. 10:30 h.- III Concurso Fotográfico Bronchales. Las bases del concurso están expuestas en los establecimientos del pueblo y en la Oficina de Turismo. 18:30 h.- Concierto de Música, Por la Agrupación Laudistica de Orihuela del Tremedal, en la iglesia parroquial.
LUNES, 2 DE AGOSTO. 08:15 h.- Senderismo: Plaza de La Fuente–Corral de Franco, por la Fuente de la Sarga. 11:00 h.- Colonias Rurales (actividades y juegos para niños/as, Servicio Comarcal de Deportes) En la plaza de La Sopeta. 11:30 h.- Inicio del Campeonato de Petanca. Inscripciones para participar en El Hogar del Jubilado. 18:00 h.- Inicio de los Campeonatos Deportivos en el Polideportivo. 18:30 h.- Conferencia: La Comunidad de Albarracín: de sus orígenes a nuestros días. Por don José Manuel Berges. 23:00 h.- Cine de Verano: “ El Concierto”
MARTES, 3 DE AGOSTO. 08:15 h.- Senderismo: Plaza de La Fuente–Fuente de Los Maquis, por Los Hornillos. 11:00 h.- Colonias Rurales, plaza de La Sopeta. 18:00 h.- III Concurso Gastronómico de Postres, Tartas y Dulces. 19:00 h.- Proclamación de los Platos Ganadores del Concurso Gastronómico. 19:15 h.- Degustación de los platos del concurso con mistela para el público en general (Salón de Exposiciones).
MIERCOLES, 4 DE AGOSTO. 08:15 h.- Senderismo: Plaza de La Fuente–Sierra Alta, por la Senda del Vallejuelo y la Pinada. 11:00 h.- Colonias Rurales, plaza de La Sopeta. 18:30 h.- Proyección de Fotografías de: Procesiones, Exhibiciones y Actuaciones del Tambor y Bombo, en el Salón de Exposiciones. 23:00 h.- Cine de Verano: “La Niñera Mágica- II Parte”
JUEVES, 5 DE AGOSTO. 08:15 h.- Senderismo: Plaza de La Fuente–El Borrocal, por Villa Rosario y la Dehesa. 18:00 h.- Desde hoy y hasta el domingo estarán expuestas las fotografías del concurso. 18:30 h.- Conferencia: Iniciación a la Reflexología, por don Juan Pablo Ferrer. (Llevar toalla y crema hidratante para pies). 18:30 h.- Recorrido en bicicleta hasta el Cercado de los Ciervos. Concentración para la Salida en el Parque de San Roque. 11:00 h.- Festival Andaluz. Actuación del Grupo Rociero, “Amigos Del Sur”. Plaza de La Sopeta.
VIERNES, 6 DE AGOSTO. 08:15 h.- Senderismo: Plaza de la Fuente–Fuente de la Rosa–Collado La Mata, por la Cañada Estrecha y Fuente de la Sarga. 16:30 h.- Campeonato de Juegos de Mesa Modernos (Euro Games) para adultos y jóvenes a partir de 14 años. Inscripciones de 16 a 16:30, en el Pabellón Municipal de las Escuelas donde se desarrollara el campeonato. 23:00 h.- Poliglota Teatro presentan su espectáculo: La Comedia del Arte. Plaza de La Sopeta.
SABADO, 7 DE AGOSTO 08:15 h.- Senderismo: Plaza de la Fuente–Fuente del Ojuelo, por la Vicidilla y Fuente del Senderismo. 11:00 a 13:30 h.- Castillos Hinchables para niños/as. Plaza de La Sopeta. 17:00 a 20:00 h.- Circuito de Actividades: Balanzbike, Segway, Tiro con Arco y Castillo Hinchable 18:30 h.- Presentación del Libro “Bronchales, mitos y leyendas”, de Víctor Jarque. 19:00 h.- Presentación del número 5 de la Revista de la Asociación Cultural “El Borrocal”. 23:00 h.- Actuación de Los Dulzaineros del Bajo Aragón. Plaza de La Sopeta. 00:30 h.- Discomóvil (Organizada por la Peña “El Trompo”)
DOMINGO, 8 DE AGOSTO. 08:15 h.- Senderismo: Plaza de la Fuente–Ermita del Tremedal, por Collado Sevillanos. 19:00 h.- Clausura de la X Semana Cultural, entrega de premios y trofeos. VI SEMANA CULTURAL DE TORRES DE ALBARRACINVI SEMANA CULTURAL DE TORRES DE ALBARRACIN DEL 26 DE JULIO AL 1 DE AGOSTO DE 2010 Lunes, 26 de Julio 11.00 h. CASTILLO Y ANIMACIÓN INFANTIL. (Servicio Comarcal de Deportes). Polideportivo. 18,00 h. Charla: "LOS HONGOS Y EL HOMBRE". D. Francísco Albala, grupo micológico Cesaraugusta. Salón municipal. Martes, 27 de Julio 17.00 h. CUENTACUENTOS de la Red Natural de Aragón. Plaza 22.30 h. Paseo: GUIADO E INTERPRETATIVO por el medio natural. Variante nocturna. Plaza. (Red Natural de Aragón) Miércoles, 28 de julio 11.00 h. MANUALIDADES. Porches. Servicio Comarcal de Deportes. 19.00 h. Charla: "LOS FESTEJOS TAURINOS POPULARES". D. José Julio Torres. Salón municipal Jueves, 29 de julio 19.00 h. Charla: "PERSONAJES ILUSTRES DE LA SIERRA DE ALBARRACIN". D. José Luís Castán, Miembro del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín. Salón municipal. Viernes, 30 de julio 18.00 h. Curso teórico-práctico sobre COCINA TIPICA DE TORRES. Doña Purificación Sáez. Degustación de los platos realizados al término del curso. Salón municipal. 20.00 h. Teatro PINGARILAINA presenta: HISTORIAS, MÚSICA Y CHASCARRILLOS. Comarca de la Sierra de Albarracin. Plaza.
Sábado, 31 de Julio
7.00 h. III MARCHA SENDERISTA: Desde Torres a Albarracín. Salida en la Plaza 10,30 h. Almuerzo para los participantes en el Bar de Torres. 11-14 h. MERCADO MEDIEVAL. Plaza. 12-14 h. Taller de bisutería. Plaza. 16.00h. I CAMPEONATO DE GUIÑOTE Polideportivo. 18-21 h. MERCADO MEDIEVAL. Plaza. 17,30-20 h. Juegos infantiles. Plaza. 22.00 h. CENA: Vaca serrana de denominación de origen asada entera al estilo vasco, para los participantes en el Guiñote. 00.30 h. VERBENA. Orquesta: "LA CRUZADA" Domingo, 1 de Agosto 18.00 h. Cine de verano: "AVATAR" 22,30 h. Cine de verano: "El CONCIERTO". Cooperativa. Todos los días a las 17 h. Exposición de trabajos manuales realizados por la Asociación de Mujeres. Todos los dias a las 17 h. pases de video y de fotos aéreas de pueblos y masadas de la Sierra de Albarracin. Organizan: Ayuntamiento de Torres de Albarracín Asociación Cultural Bonanza Asociación de Mujeres “Vallehermoso” Agradecimientos: Servicio Comarcal de Deportes. D. Francisco Albala. D. José Luis Castán. Red Natural de Aragón. Diputación Provincial de Teruel. D. José Julio Torres. Dª. Purificación Sáez. D. Balduino Ruiz. ES VERANO EN LA SIERRA DE ALBARRACÍN.En el enlace adjunto se incluye la Agenda de actividades culturales, festivas y deportivas en el ámbito territorial de la Comarca de la Sierra de Albarracín para los meses de julio, agosto y septiembre de 2010, que lleva como título ES VERANO EN LA SIERRA DE ALBARRACÍN.
¡¡BUEN VERANO!! DESCARGA LA AGENDA DE VERANO ( PDF 407 KB) A continuación se presenta también un enlace con la oferta de Visitas, Museos, Centros de Interpretación y Expositivos en el ámbito territorial de la Comarca de la Sierra de Albarracín. DESCARGA LOS LUGARES DE INTERES (PDF 224 KB)
|
- Juan Palomero el último morisco de Gea
- El Gobierno de Aragón solicita al MARM la inclusión de las Saladas de Sástago-Bujaraloz y Tremedales de Orihuela en la lista de humedales de importancia internacional del convenio RAMSAR
- La campaña de promoción de Nieve de Aragón 2010-2011 incorporará a los circuitos de esquí de fondo de la Comunidad
- El taller de vestuario para la representación de la expulsión de los moriscos de Gea de Albarracín se realiza este lunes